Si estás pensando en cambiar de página web hay aspectos fundamentales que tienes que tener en cuenta. En este post te vamos a dar una lista con aspectos a cuidar.
El primero de los puntos a tener en cuenta es el objetivo de la página web. ¿Qué quieres conseguir con tu web? ¿Para qué te sirve? ¿Qué información va a haber? Son tres preguntas importantes que te tienes que hacer antes de empezar con la web.
El siguiente paso será hacer el diseño y la estructura de la web (si es el papel mejor). Por ejemplo, desde el punto de vista del sitemap los servicios unitarios son páginas de segundo nivel (servicios/servicio1) o son página de primer nivel (/servicios; /redes-sociales). Y así un largo etcétera.
Una vez definido el objetivo de la página web, es la elección del CMS. El CMS proviene de las palabras inglesas “Content Manager System”, sistema de gestión de información.
En el mercado existen numerosos CMS específicos para cada uso de la web:
- Blog y web corporativas: Wordpress (WP)
- E-commerce: WooCommerce (WP), Magento, Shopify…
- Educación: Moodle…
Hay CMS que son de código abierto (gratuitos) o soluciones SaaS, en los que pagas una cuota mensual. A la hora de cambiar de página web, tienes que tener los costes en cuenta, pero también el crecimiento o desarrollos futuros que puedas necesitar. Por ejemplo, Shopify es una solución específica de comercio electrónico. Si en el futuro quieres tener un blog, dentro de esta plataforma tendrás muchas limitaciones.
Relacionado con lo anterior, es saber si la web va a ser dinámica o estática. Las webs estáticas son las páginas corporativas que no modifican casi nunca; mientras que, las dinámicas son las páginas del blog o de productos de la tienda online.
Hoy en día, donde el tráfico móvil supera en términos generales al escritorio, tu nueva página web tendrá que ser de tipo responsive, que se adapta a cada pantalla, o con una versión específica para el móvil.
Integraciones con CRM o ERP, planifícalos antes de cambiar depágina web
Si estás en el proceso de cambio de tu web, es importante mirar más allá y ver si quieres integrar la información que se recaba desde tu página web con el CRM de la empresa o con un ERP. Hoy en día las plataformas como Wordpress o Shopify tienen las integraciones vía API con las principales aplicaciones, CRM (aplicaciones de gestión de clientes o ERP (sistemas de facturación).
Si las aplicaciones de tu empresa no tienen API, existen otras soluciones como Zapier o Microsoft Automatice que ayudan a conectar apps. Trabajan como intermediarias en la conexión de miles de aplicaciones. Sino, la última opción sería hacer un desarrollo adhoc de una aplicación para poder conectar la información.
Últimos consejos para cambiar de página web
La velocidad de carga de la web viene determinada por el hosting. Es muy importante elegir un buen proveedor y escoger el plan que mejor se adapte a tus características.

Desde hace unos años te habrás fijado que (casi) todas las páginas web tienen “https”, es decir, un certificado de seguridad para encriptar la conexión. Hoy en día es un estándar recomendado por Google. Existen diferentes tipos de certificados, desde uno gratuito a planes de pago, éstos los puedes contratar desde tu proveedor de hosting o cloud.
Si tu web va a ser una tienda online o vas a pedir datos sensibles, la instalación es obligatorio. En el caso de las empresas de servicios, yo personalmente siempre lo recomiendo, aunque no es tan necesario.
Por último, facilita la forma de contacto contigo. Además del formulario de contacto, añade tu email y enlaces a las redes sociales para facilitar la tarea al cliente. También podrás poner un botón de Whatsapp (como el de esta web) o un live chat para que contacten contigo al momento.
Por último, al cambiar la página web, revisa los avisos legales, política de cookies y la política de privacidad.
El diseño de la página web es un elemento nuclear de la estrategia digital: qué quieres conseguir con la nueva web, el CMS de la web o las integraciones con otras herramientas diarias de trabajo es algo que hay que planificar previamente para no encarecer el proyecto. Si vas a cambiar de página web, en este post hemos repasado los factores principales que tienes que tener en cuenta.
-> Si quieres renovar tu web o tu estrategia digital, te podemos ayudar.