Recientemente Meta, propietaria de Facebook, Instagram y WhatsApp, anunciaba un plan de suscripción exclusivo para la Unión Europea cuyo mayor beneficio es la eliminación de la publicidad. ¿Cómo afecta esta decisión a las campañas de publicidad?
¿Por qué Meta lanza un plan de suscripción en la UE?
La decisión de Meta no es gratuita ni una ocurrencia. ¿Por qué comprometer millones de ingresos por una suscripción que quizá funcione o no a cambio de eliminar la publicidad cuando a Twitter o X no le ha funcionado?
La respuesta, la entrada en vigor de la Ley de Servicios Digitales que afecta a los grandes players digitales.
¿Qué consecuencias tiene suscribirse a Instagram?
Meta ha sido muy claro en sus explicaciones. Aquellas cuentas de Instagram o Facebook que se suscriban ya ni podrán hacer campañas de publicidad o monetizar su cuenta, por una sencilla razón: «porque necesitaríamos usar tu información para anuncios», como dicen en el comunicado de su web.
Las cuentas suscritas a Meta no podrán:
- Publicar anuncios y promocionar publicaciones de una cuenta de Instagram.
- Publicar anuncios y promocionar publicaciones de tu perfil de Facebook (por ejemplo, promocionar tus propias publicaciones de Marketplace).
- Publicar anuncios de una página de Facebook, si la página está vinculada a una cuenta de Instagram que tenga una suscripción para usar los productos de Meta sin anuncios.
- Participar en anuncios con socio de Instagram o Facebook.
- Monetizar contenido con anuncios en Reels y anuncios in-stream.
Pero no todo son malas noticias. Aquellos usuarios que se quieran suscribir, pueden seguir haciendo lo siguiente con estos tipos de anuncios:
- Promocionar publicaciones o publicar anuncios de una página de Facebook, si esa página no está vinculada a una cuenta de Instagram que tenga una suscripción para usar los productos de Meta sin anuncios.
- Los creadores de contenido podrán monetizar contenido exclusivo en Facebook o Instagram con Suscripciones para los fans.
- Recibir Regalos de Instagram y Estrellas de Facebook de los fans.
¿Cómo afecta en la estrategia de publicidad?
A priori no debería afectar este plan de suscripción a la estrategia de publicidad.
Hemos visto como otras redes sociales como Twitter/X han lanzado su plan de suscripción sin mucho éxito ni en España ni a nivel global. Y Meta parece que lo sabe, de hecho su mensaje es claro. Si quieres seguir creando campañas de publicidad NO debes activar el plan de suscripción.
Por lo tanto, las cuentas empresariales de Instagram seguirán funcionando como hasta ahora.
Pero, ¿llegarán las campañas de publicidad a menos personas? No, salvo que haya una activación masiva del plan de suscripción.
¿Habrá un aumento de costes? La respuesta quizá sea sí, pero no por el plan de suscripción; sino por el fin de las cookies de terceros.
Las cookies de terceros permitían a los anunciantes rastrear el comportamiento de los usuarios fuera de las redes sociales, lo que permitía mostrar anuncios más relevantes para el usuario. Ahora, sin esta fuente de información, el perfilado se espera que sea de calidad ligeramente inferior, de ahí, que los costes puedan aumentar ligeramente.
—
Imagen de portada: Freepik