Dentro de una misma web es inevitable que exista contenido duplicado. Categorías, etiquetas o las páginas de autor en WordPress facilitan que por defecto se duplique el contenido sin darte cuenta. Pero, ¿afecta al posicionamiento SEO de tu web el contenido duplicado?
En principio no, siempre y cuando tengas de manera correcta estructurado WordPress, páginas web como Coca Cola, la CNN o la Universidad de Hawái usan este CMS. Páginas que ocupan las primeras posiciones en Google.
Si usas WordPress sí o sí vas a tener contenido duplicado, pero puedes hacer configurar los enlaces para reducir la cantidad.
También te puede interesar…
¿Qué puedes hacer para evitar el contenido duplicado?
Configurar sitemap con SEO Yoast
SEO Yoast es el plugin SEO por excelencia de Worpdress. Gracias a este plugin podrás personalizar el sitemap y elegir el contenido que se envía a los buscadores.
Estas configuraciones las encontrarás en SEO > Apariencia en el buscador. Esta solución es más cómoda que establecer de forma manual las etiquetas no-index.
Etiqueta no-index
Otra alternativa al SEO Yoast es establecer la etiqueta no-index a las URL que no quieres enviar a Google para su posicionamiento. Hacerlo de manera manual es un proceso más laborioso y complicado, sobre todo si queremos evitar que aparezcan en Google las páginas de categorías, etiquetas o autores. Para estos tres casos recomiendo hacerlo desde el plugin SEO Yoast.
Esta opción es recomendable, por su comodidad, para evitar enviar a Google páginas o entradas, que por su contenido, no nos interesa que aparezcan en los buscadores. Por ejemplo, las páginas con los avisos legales, de cookies… o también entradas con información corporativa de un producto.
URL canónica
La URL canónica es el enlace de referencia. Es, para entendernos, decirle a Google: “Esta es la URL original, el resto es contenido duplicado”. Un ejemplo:
- https://secada.es (URL canónica)
- https://secada.es (redirige a la URL canónica)
Esta configuración se establece a través de Webmaster Tools.