A lo largo de los años, a través de publicaciones de blog y otras comunicaciones públicas, Google ha compartido regularmente información sobre nuestros sistemas de clasificación automatizados y cómo funcionan. Ahora han creado una página centralizada llamada Una guía de los sistemas de clasificación de la Búsqueda de Google para facilitar que los creadores y otras personas conozcan nuestros sistemas más destacados. Esta nueva página también nos ayudará a comunicar cómo funcionan nuestros sistemas y cuándo los actualizamos.
Clasificación de sistemas frente a actualizaciones de esos sistemas
Páginas con información de Google sobre los sistemas de clasificación del buscador:
- Lista de actualizaciones de clasificación de la Búsqueda de Google : enumera las últimas actualizaciones de clasificación realizadas en la Búsqueda de Google que son relevantes para los propietarios de sitios web.
- Las actualizaciones principales de la Búsqueda de Google y su sitio web : explica cómo funcionan las actualizaciones de nuestros sistemas principales de clasificación y cómo evaluar y quizás mejorar el contenido.
- Actualización de contenido útil de la Búsqueda de Google y su sitio web : explica cómo funciona nuestro sistema de contenido útil y cómo evaluar y quizás mejorar el contenido.
- Actualización de reseñas de productos de la Búsqueda de Google y su sitio web : explica cómo funciona nuestro sistema de reseñas de productos y cómo evaluar y quizás mejorar el contenido.
- Actualizaciones de spam de la Búsqueda de Google y su sitio : explica cómo funcionan las actualizaciones de nuestros sistemas de detección de spam y cómo evaluar y quizás mejorar el contenido.
Directrices básicas de la Búsqueda de Google
Las Directrices básicas de la Búsqueda de Google constituyen los componentes principales de lo que hace que tu contenido web (páginas web, imágenes, vídeos u otro material disponible públicamente que Google encuentra en la Web) pueda aparecer y tener un buen rendimiento en la Búsqueda de Google:
- Requisitos técnicos: lo que Google necesita de una página web para mostrarla en la Búsqueda de Google.
- Políticas de spam: los comportamientos y las tácticas que pueden hacer que el posicionamiento sea más bajo o a omitirse por completo de los resultados de la Búsqueda de Google.
- Prácticas recomendadas clave: son los aspectos principales que pueden ayudarte a mejorar la forma en que tu sitio aparece en los resultados de la Búsqueda de Google.
Que no te engañen: aparecer en los resultados de la Búsqueda de Google no tiene ningún coste económico. Es importante tener en cuenta que el hecho de que una página cumpla todos estos requisitos y prácticas recomendadas no implica que Google vaya a rastrear, indexar o servir su contenido. Más información sobre cómo funciona la Búsqueda
Requisitos técnicos para el posicionamiento SEO
Los requisitos técnicos cubren los requisitos mínimos que la Búsqueda de Google necesita para mostrar una página web en los resultados de búsqueda. Son muy pocas las medidas técnicas que se deben implementar en una página web. La mayoría de los sitios cumplen los requisitos técnicos sin darse cuenta.
Políticas de spam
En las políticas de spam se detallan los comportamientos y las tácticas que pueden hacer que una página o todo un sitio se clasifique en posiciones más bajas o que se omita por completo en la Búsqueda de Google. Los sitios que se centran en proporcionar la mejor experiencia y contenido a los usuarios y mantener el espíritu de nuestros principios tienen más posibilidades de obtener buenos resultados en la Búsqueda de Google.
Prácticas recomendadas clave para posicionar tu web
Aunque hay muchas cosas que puedes hacer para mejorar el SEO de tu sitio, hay algunas prácticas principales que pueden tener un mayor impacto en el posicionamiento y la aparición de tu contenido web en la Búsqueda de Google:
- Crea contenido útil, fiable y centrado en las personas.
- Incluye palabras que los usuarios usarían para buscar tu contenido y ubícalas en lugares destacados de la página, como el título y el encabezado principal de una página, y en otras ubicaciones descriptivas, como el texto alternativo y el texto del enlace.
- Haz que se puedan rastrear tus enlaces para que Google pueda encontrar otras páginas de tu sitio mediante los enlaces de tu página.
- Háblales a las personas de tu sitio. Participa de forma activa en las comunidades donde puedas hablar con personas que piensan como tú sobre los servicios y productos que mencionas en tu sitio.
- Si tienes otro tipo de contenido, como imágenes, vídeos, datos estructurados y JavaScript, asegúrate de seguir las prácticas recomendadas específicas para que podamos entender también esas partes de la página.
- Mejora cómo aparece tu sitio en la Búsqueda de Google habilitando las funciones adecuadas para tu sitio.
- Si tienes contenido que no debería estar en los resultados de búsqueda o quieres inhabilitarlo por completo, usa el método que corresponda para controlar cómo se muestra tu contenido en la Búsqueda de Google.
Nota: Información oficial extraída de la web de Google.