secada_logo br

¿Cómo serán los eventos del futuro?

La pandemia ha acelerado la transformación digital de los eventos, una asignatura pendiente desde hacía unos años.

Contenido de post

Web Stories

La pandemia ha acelerado la transformación digital de los eventos, una asignatura pendiente desde hacía unos años. 

La mayoría de organizadores apostábamos por lo presencial frente a lo online. La pandemia nos ha ayudado a avanzar en ofrecer eventos digitales desde webinars a congresos, foros o reuniones. 

Cómo será el evento del futuro

El evento del futuro será blended y omnicanal. Bajo estas dos premisas hemos trabajo en Insurance World Challenges 2020.

La omnicanalidad nos ha permitido tener un evento completamente adaptado para ser visionado por móvil y por ordenador. Ofreciendo un valor diferencial a la app para incentivar su descarga: hacer networking sólo a través de este medio con un chat integrado. 

Esta decisión se tomó teniendo en cuenta que el público asistente al evento son C-level, por lo tanto, les teníamos que facilitar su conexión para que allá donde estuvieran (oficina, coche, casa, transporte público…) se pudieran conectar y ver el evento. 

No me atrevería a decir los eventos del futuro, pero sí los del próximo año, seguirán con un aforo limitado. Los eventos blended o híbridos pueden ser una buena solución. 

Los eventos que mantengan público en el auditorio deben tener, al menos, el 80% de su agenda y ponentes sobre el escenario. 

La parte híbrida, de momento, es una parte pequeña para el restante 20%. Por ejemplo, un evento puede tener una sede principal y una accesoria desde donde se haga un Keynote que se emite en la sede principal. O la parte híbrida puede ser de un ponente internacional que entra desde su país.

Nos hemos acostumbrado a las vídeollamadas, pero en los eventos del futuro debemos seguir cuidando la imagen. Los ponentes que entre online deben tener un buen equipo audivisual o productora que se encargue de la grabación, porque en los auditorios se necesita calidad en la imagen.

Presencial más que online

Por último, creo que el evento del futuro seguirá siendo presencial. Los eventos son un punto de encuentro entre colegas y un excelente escenario para hacer networking. Además, la monetización de los encuentros físicos es más “fácil” que los online.

Tampoco tengo duda la mayoría de eventos presenciales mantendrán el streaming como alternativa y solución a aquel público que no se encuentra en su ámbito geográfico.

Imagen de portada: Teemu Paananen en unsplash.com

Contenido de post

Queremos trabajar contigo

Agenda una reunión con nuestro equipo de consultores en marketing digital y lleva tu negocio en internet a una nueva etapa. ¿Hablamos?

¡Suscríbete a la newsletter de Secada!

Recibe en tu correo los últimos artículos, podcast y proyectos que desarrollamos.

Agentes Digitalizadores del Kit Digital

¿Quieres dar un impulso a la digitalización de tu empresa?

¡Te podemos ayudar!

Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿Puedo ayudarte?
Ir al contenido