secada_logo br

Planifica la estrategia de marketing digital con el Modelo RACE

¿Estás planificando tu estrategia de marketing digital? Estructura tu plan de acción para tu empresa. El modelo RACE se caracteriza por involucrar distintas etapas que están orientadas a trabajar en un punto específico del objetivo o meta del negocio.

Contenido de post

Web Stories

¿Estás buscando una estrategia de marketing que te ayude a estructurar un plan de acción para tu empresa? El modelo RACE puede ser de gran ayuda. Este modelo se caracteriza por involucrar distintas etapas que están orientadas a trabajar en un punto específico del objetivo o meta del negocio, lo cuál permite prestar más atención a ciertas características que, de otra manera, podrían pasar desapercibidas.

El objetivo principal del Modelo RACE es que las empresas puedan establecer un plan de marketing mejor estructurado y fácil

Qué es el Modelo RACE

El modelo RACE lleva ese nombre debido a las siglas que lo integran, las cuales son: reach, act, convert y engage. Básicamente, se trata de un esquema de plan de acción que se emplea con el objetivo de saber cómo abordar e interactuar con los usuarios durante cualquier etapa de un proceso de ventas.

El Modelo RACE, conocido también como Modelo Espiral, se estableció en 1963 por John Martson en el libro “The nature of Public Relations” como un método de planificación estratégica para las relaciones públicas. El objetivo fue crear este sistema nos ayudara a estructurar de mejor manera nuestras acciones marketing , así como definir cada uno los objetivos que perseguimos en todo momento.

El modelo RACE lleva ese nombre debido a las siglas que lo integran, las cuales son:

  • Reach (Alcance)
  • Act (actuar),
  • Convert (convertir) y
  • Engage (fidelizar).

Básicamente, se trata de un plan de acción que permite saber cómo abordar e interactuar con los usuarios durante cualquier etapa de un proceso de ventas.

La primera fase, reach, tiene como objetivo dar a conocer la marca al público. Una vez se ha logrado esto, llega la fase act en la que debemos conseguir que el potencial cliente interactúe con nuestra marca. Si ya hemos conseguido la interacción deseada, significa que el usuario ya es lead, y por tanto debemos intentar convertirlo en cliente. Finalmente, engange consiste en fidelizar a todos los clientes que han comprado para que vuelvan a hacerlo y así establecer una relación duradera con ellos.

Cómo te puede ayudar el Modelo RACE a definir tu plan de acción de marketing digital

El modelo RACE es una estrategia de marketing que se caracteriza por involucrar diferentes etapas que están enfocadas a trabajar en un objetivo específico del negocio.

Este plan de acción permite prestar más atención a ciertas características que, de otra manera, podrían pasar desapercibidas.

El modelo RACE es una herramienta muy útil para solucionar las dificultades que pueden surgir dentro de una empresa debido a un plan de marketing mal estructurado. Este modelo te ayudará a planificar mejor tus acciones de marketing y definir tus objetivos para cada momento del proceso de ventas.

El modelo RACE es una estrategía de marketing que se emplea para alcanzar las metas de una organización de forma menos compleja. Esta herramienta te puede ser de mucha ayuda para solucionar las dificultades que pueden generarse dentro de una empresa a causa de un plan de marketing mal estructurado.

El plan de acción que permite alcanzar los objetivos de tu marca de una manera menos tediosa, se caracteriza por involucrar distintas etapas que están orientadas a trabajar en un punto específico del objetivo o meta del negocio, lo cuál permite prestar más atención a ciertas características que, de otra manera, podrían pasar desapercibidas.

¿Te gustaría conocer más sobre este esquema de acción ligado al marketing? ¡Vamos por ello!

¿Cómo hacer un plan de acción de marketing gracias al Modelo RACE?

Modelo RACE

Fases del Modelo RACE:

Reach (alcance): Es la primera fase cuya finalidad radica en difundir la marca ante el público en general. Se pretende captar el mayor número de clientes potenciales que sea posible. Los indicadores principales son: usuarios en la página web, búsquedas de marca y las impresiones y el alcance conseguido en redes sociales.

Act (actuar): Una vez que se ha logrado la primera fase de reach o alcance, llega el momento en que se pretende lograr una interacción del potencial cliente con el producto o servicio ofrecido. Para que exista una interacción es necesario que exista una llamada de atención del cliente potencial hacia la marca. Los indicadores principales son: número de leads conseguidos, interacciones en la página web y sesiones o número de páginas vistas. En redes sociales se miden las interacciones, posts guardados y mensajes directos conseguidos.

Convert (convertir): Si logramos el tipo de interacción buscada, significa que el cliente potencial se convirtió en lead; entonces, en esta fase hay tratar de persuadir al potencial cliente para que finalice con una compra de producto o servicio. Los indicadores principales son: CPA, número de conversiones y ticket medio de venta.

Engage (fidelización): Llega el último momento en todo el proceso compra tanto para el vendedor como para el comprador; aquí se pretende mantener una relación duradera con todos los clientes que hayan comprado tanto para que recomienden la marca como para que repitan la compra del mismo productos/servicio u otro del catálogo. Los indicadores son: Repetición de compra, usuarios activos y menciones de la marca.

Preguntas frecuentes sobre el Modelo RACE

¿Es necesario adaptar el modelo RACE a cada caso particular?

Sí, es necesario adaptarlo. Cada negocio es único, así como sus objetivos. Lo ideal sería que pudieras tener un profesional de marketing que se dedique a planificar todas las acciones y a medirlas para así poder obtener resultados de calidad y en consecuencia, llevar tu negocio al siguiente nivel.

¿Qué se necesita para implementar el modelo RACE?

Primero que nada se necesita definir el objetivo principal. Luego, a partir de este objetivo, se deben ir estableciendo objetivos más pequeños y fáciles de cumplir, hasta llegar al último objetivo que sería el de la venta. Se necesita tener en cuenta todos los pasos del proceso de compra del cliente y establecer una estrategia para cada uno de ellos. Asimismo, es importante medir los resultados para poder saber si las acciones están funcionando o no y en consecuencia, tomar las decisiones correctas.

¿Existe algún software específico para poder llevar a cabo el modelo RACE?

No existe un software específico para llevarlo a cabo, pero sí existen herramientas muy útiles que te ayudarán a medir los resultados y así poder optimizar tus acciones. Algunas de estas herramientas son: Google Analytics, Google Ads, Facebook Ads, entre otras.

¿El modelo RACE sirve para cualquier tipo de negocio?

Sí, sirve para cualquier tipo de negocio ya que se adapta a las necesidades de cada empresa. No obstante, antes de implementarlo es importante analizar el mercado en el que te vas a mover y conocer bien a tu target para así poder definir la mejor estrategia posible.

Imagen de portada: Freepik

Contenido de post

Queremos trabajar contigo

Agenda una reunión con nuestro equipo de consultores en marketing digital y lleva tu negocio en internet a una nueva etapa. ¿Hablamos?

¡Suscríbete a la newsletter de Secada!

Recibe en tu correo los últimos artículos, podcast y proyectos que desarrollamos.

Agentes Digitalizadores del Kit Digital

¿Quieres dar un impulso a la digitalización de tu empresa?

¡Te podemos ayudar!

Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿Puedo ayudarte?
Ir al contenido