Vivimos momentos difíciles en las redes sociales. Los últimos cambios en los algoritmos han provocado que el alcance de las redes sociales se haya reducido de manera drástica. De hecho, en marzo Facebook se arrepintió, a su manera, de eliminar el alcance de los medios de comunicación. Hoy, para conseguir los resultados de hace uno o dos años hay que dedicar un esfuerzo mucho mayor.
La ciclogénesis perfecta
En este último año se han dado varios factores que de alguna manera u otra afectan a la estrategia social media de todas las empresas:
- Como avanzaba, la bajada del alcance
- Un mercado en fase de madurez. El aumento de nuevos usuarios se ha moderado en los últimos años
- Desarrollo de sistemas de publicidad dentro de las redes sociales con un objetivo claro: que las marcas paguen por aparecer en las redes sociales
En definitiva dos consecuencias: El crecimiento es mucho más moderado y las marcas se ven obligadas a promocionar sus contenidos en las redes sociales.
¿Qué estrategia seguir en redes sociales?
Buena pregunta. Lo primero que hay que tener claro a la hora de hacer una estrategia es analizar los datos de meses anteriores, adquisiciones de la página web y objetivos que se quieren conseguir con las redes sociales para detectar:
- Qué contenido es el que más visitas atrae a la página web
- Qué contenido tiene más interacciones
- Apostar por el vídeo para conseguir más alcance
Otra clave en la estrategia es mirar de reojo a la competencia, qué hacen a quién siguen, para introducir alguna de las cosas que hacen.
Y no nos olvidemos de la publicidad. Conviene reservar algo del presupuesto de social media para invertir en social ads, crear campañas de publicidad en redes sociales para la captación de nuevos seguidores pero, sobre todo, para conseguir visitas a la página web. Porque las redes sociales van y vienen, pero nuestra web siempre será nuestra. Cualquier estrategia online debe tener su eje central en tu página web.
¿Conviene invertir en redes sociales?
Sí, conviene invertir en redes sociales. ¿Por qué?
- Porque aumentamos la visibilidad de la marca
- Porque te acercas a los clientes potenciales o consumidores
- Porque te permite compartir la actividad de la empresa
- Porque creas y compartes contenido de valor para tus clientes
- Porque el servicio de atención al cliente es directo y más rápido
En definitiva, mejorar la experiencia de los clientes. «El consumidor compara su experiencia del conjunto de los sectores, no dentro de un mismo sector», decía la directora de marketing y gestión de marca de ING, María Alonso.
Que acertada reflexión: «El consumidor compara su experiencia del conjunto de los sectores, no dentro de un mismo sector», María Alonso, marketing de @ING #ElSol2018
— Mikel Secada (@mikelsecada) 2 de junio de 2018
En Secada Marketing Digital podemos ayudarte con tu estrategia en redes sociales. ¡No lo dudes y consúltanos!