El briefing o brief es el documento inicial con el que las agencias y consultorías de marketing nos acercamos a las empresas. A través de este documento buscamos que la marca cliente nos explique quiénes son: objetivos del proyectos, activos digitales, objetivos, competencia y su propuesta de valor.
En definitiva, el briefing recoge la información más importante de la empresa para que se puedan ejecutar las campañas y proyectos de marketing.
En Adaptia Digital trabajamos con un modelo de briefing estándar que en función de la empresa y el servicio lo vamos adaptando a cada caso. Puedes descargar aquí la plantilla del briefing.
Importancia del briefing en el on boarding
El briefing es uno de los documentos más valiosos en los procesos de on boarding que hacemos las agencias de marketing digital., gracias a él podemos conocer la audiencia objetivo (o buyer persona), los productos o servicios y los canales digitales.
Aquí hay algunos beneficios de crear un briefing de marketing:
- Establece objetivos claros para tu campaña de marketing
- Establece una línea de tiempo para que usted siga
- Asigna la responsabilidad a los miembros o partes involucradas.
- Ayuda a describir el propósito de su estrategia de marketing.
- Establece las medidas que ayudarán a determinar el éxito de su campaña.
- Identifica la audiencia y los resultados deseados de un proyecto o campaña
En resumen, un resumen de marketing mantiene a todos actualizados, aclara roles y objetivos y simplemente elimina la posibilidad de cualquier confusión.
¿Cómo crear un resumen de marketing? ¡Sigue estos pasos!
Los siguientes son los pasos involucrados en la creación de un resumen de marketing con las categorías claras que definen su propósito.
Descargar: plantilla briefing de marketing
Paso 1: Escriba la descripción de la empresa
Probablemente todos ya sepan lo que hace su empresa, pero aún así es importante dar una breve descripción de su empresa y la propuesta de valor.
También identificar al equipo que interviene en la realización del briefing y con el que se trabajará después en el proyecto.
Paso 2: Competencia
Esta sección del resumen de marketing requiere que describa el estado actual del mercado. Discuta sobre sus competidores y el mercado para que su equipo sepa a qué se enfrentan.
Estudie cómo los competidores comercializan sus productos. Trate de entender qué es lo que los hace destacar. Analizar sus éxitos y fracasos. Todo esto le dará una mejor idea de la situación del mercado y le ayudará a planificar su campaña en consecuencia.
Paso 3: Otros proveedores de marketing
Indicar si otros proveedores participarán en el equipo de trabajo para el desarrollo del proyecto de marketing. Es importante detallar el papel de cada uno para evitar posibles roces entre distintos equipos.
Paso 4: Descripción del proyecto
Habla sobre el problema que resuelves con el producto o servicio y a quién le vendes:
¿Qué circunstancias y razones emocionales lograrán que los consumidores realicen la compra/se conviertan? ¿Qué puntos clave debemos informar al consumidor? ¿Qué logrará que los compradores crean en nuestra empresa?
Paso 5: Activos digitales
Una vez que tenga la información de su audiencia, discutió su competencia y estableció sus metas y objetivos, es hora de pasar al aspecto detallado de su resumen de marketing. Aquí, decidirá en detalle qué planea hacer exactamente y cómo planea hacerlo exactamente.
Desarrollar su estrategia de campaña es como una versión detallada de su resumen. Requiere que analice su competencia, estudie su audiencia de mercado y luego tome decisiones sobre cómo lograr sus objetivos.
Puede enumerar las palabras clave que va a utilizar, discutir la duración de su contenido, planificar una promoción multiplataforma o cualquier otra cosa que sea adecuada para su campaña o proyecto.
