Ya empezado 2018 y tras unos días de descanso, llega en momento de mirar a lo que nos deparará este año. Aquí van las predicciones y tendencias.
Adiós al alcance orgánico, hola al alcance de pago. Las redes sociales y Facebook, en concreto, ya ha comenzado a discriminar las páginas en la pestaña de inicio. De hecho, en algunos países probó un doble feed donde las actualizaciones de las páginas quedaban relegadas a una segunda pestaña. ¿La solución? Invertir publicidad. 2018 será el año donde para conseguir bueno resultados orgánicos habrá que pagar a las redes sociales.
Voz y vídeo
Los asistentes y las búsquedas de voz. Alexa, Siri, Cortana o el asistente de Google, que se presentó el año pasado, irán ganando cuota de mercado. El posicionamiento en la red de búsqueda, en Google, volverá a recobrar importancia.
En cuanto al marketing de contenidos, el blog en formato texto no será suficiente. Habrá que complementar la experiencia de usuario (UX) con audio y vídeo. Los podcast, webinar y contenido en vídeo seguirán ganando importancia, y más con los directos de la redes sociales. En 2017, The New York Times ha logrado incrementar un 35% el tiempo medio que sus usuarios pasan por visita en sus plataformas gracias a introducir elementos multimedia complementario. La clave no es hacer el mismo contenido en texto, audio y vídeo. No. Hay que complementar la información en los tres formatos.
Móvil y diseño web
Pensar en mobile first será una obligación si vendes en el canal B2C. En 2016, el 43,6% del tráfico web se generó a través de los teléfonos móviles (en 2015 fue el 35,1%).
En cuanto al diseño web, este año será el detonante del formato SVG para imágenes. Este formato es más sencillo a la hora de modificar la escala y no pierde calidad. Además, los archivos no serán demasiado pesados: será el mejor formato para elementos gráficos. Y para mejorar la carga en dispositivos móviles el formato AMP de Google será asignatura obligatoria para todas las webs. Aquellas que no lo tengan implementado deberán hacerlo. El beneficio: la carga rápida; el hándicap, el diseño es más sencillo y perdemos parte del nuestro.
Por último, cuando teníamos dominadas las redes sociales para la atención al cliente, ahora llegan los chatbots. Estos irán ganado cuota de mercado para ofrecer una atención al cliente rápida y personalizada. Se calcula que el 20% del contenido empresarial podría ser generado por máquinas en el próximo 2018.
Tecnología
La evolución de Bitcoin y Blockchain y, sobre todo, su aplicación en los diferentes sectores como la comunicación, seguros o banca será el gran desafío de esta tecnología revolucionaria.
Blockchain es una cadena de bloques, como un libro contable, donde cada usuario añade su aportación y se van guardando todas las versiones en la red. De esta forma, el destinatario puede consultar toda la información Así funciona Blockchain: